sábado, 22 de septiembre de 2018

Estructura Base de Datos Biblio


Estructura de la Base de Datos




  • En el menú utilidades se puede encontrar lo siguiente:

  • Es un  pequeño editor de texto en el que podemos escribir notas, recordatorios, o información de interés para el bibliotecario. Se puede acceder también directamente pulsando la tecla   [F10] en el teclado.


Permite cambiar la resolución de pantalla durante el tempo que se está trabajando con Biblio, volviendo luego a la configuración de pantalla anterior al salir del programa Biblio. Seleccionar la opción “Utilidades >> Cambiar resolución de pantalla” Seleccionar la resolución de trabajo. Indicar si Biblio recordará la configuración la próxima vez que entremos en Biblio.
  
Utilidades de la Base de Datos nos da información técnica sobre la configuración de la Base de Datos de Biblio y nos permite hacer otro tipo de tareas de mantenimiento sobre la Base de Datos. Estructura de la Base de Datos: Da información sobre como está construida y organizada la BD de Biblio Compactar la BD: Reduce el tamaño de la BD eliminando registros innecesarios (no utilizados) y por consiguiente permite acceder a la información más rápidamente. Huecos libres: Nos informa de los “huecos libres” en la BD (Números de Registro no asignados a ningún recurso) Crear BD desprotegida: Crea una BD desprotegida (sin clave) con el nombre “Biblio_d.mdb” para que el usuario avanzado y con conocimientos de MS Access pueda crear informes personalizados.


Permite realizar copias de seguridad de la Base de Datos de la biblioteca en diferentes soportes en previsión de perdidas de información o daños en el equipo. Seleccionar la opción “Utilidades >> Copias de seguridad” Crear copia de seguridad: Indicar el soporte (pen-drive, disco externo, servidor de Internet...) donde se va a guardar la copia de seguridad. Restaurar copia de seguridad: Indicar el soporte (pen-drive, disco externo…) donde está almacenada la copia de seguridad para poder restaurar los datos.


Permite subir (guardar) la Base de Datos de la biblioteca en un servidor de Internet. Puede hacerse para tener una copia de seguridad de la B.D. o bien para que otros usuarios consulten los datos de la biblioteca on-line.
















































































2 comentarios:

  1. Se muestra de manera simple la información, creo que faltó complementar con algunos datos más. Faltan las fuentes de donde se extrajo la información. Por lo demás buena entrada.

    ResponderEliminar
  2. Hubiera sido mejor que complementarán esa información con un video una otro apoyo visual. Grupo 4

    ResponderEliminar

Generalidades de Koha

KOHA fue creado en 1999 por Katipo Communication -especialistas en el desarrollo de proyectos de código fuente abierto- para la Horow...