VENTAJAS ALEPH
- Tiene la posibilidad de administrar varias sedes de una misma red de bibliotecas desde un solo servidor
- Posee copia de seguridad de las catalogaciones de las colecciones existentes
- Da una introducción a las nuevas adquisiciones de la biblioteca
- Tiene préstamo interbibliotecario
- Se pueden generar enlaces a bibliotecas virtuales
DESVENTAJAS ALEPH
- Sus actualizaciones son con pagos
- el software de gestión es costoso
- el área de registro de las adquisiciones no es fácil de manejar
- no consigna las facturas que sí pagan
VENTAJAS JANIUM
- Es un software de base de datos eficaz
- cuenta con 12 módulos distribuidos eficazmente para su fácil acceso
- Cubre todas las labores de la biblioteca y tiene varias opciones para cada una generando mayor accesibilidad
- Permite realizar préstamos y tener un control de este - el módulo de adquisiciones mantiene un control de las colecciones en cuanto a costo y presupuesto
- Permite atender a los usuarios de forma eficaz y personalizada
- Tiene un excelente control bibliográfico
- tiene un control de suscripciones
- informa a la biblioteca de forma acertada datos generales la información de los registros bibliográficos
DESVENTAJAS JUNIUM
- Es un software comercial
- La compra de las licencias para cada área o módulo inhabilita acceso completo a los módulos con los que se cuenta
- Su diseño es simple y no cuenta con dinamismo tecnológico
- Requiere de actualizaciones constantes que contienen costos
CARACTERÍSTICAS JANIUM Y ALEPH
- Es un software para la administración de las biblioteca
- el software es gratuito
- Puede ser configurado de acuerdo con las necesidades de cada institución.
- Permite registrar usuarios, registrar el material, sacar informes, circulación, impresión de rótulos para marcar material
- Control de suscripciones,Facilita la elaboración de un inventario físico sin suspender los servicios de circulación ni los procesos técnicos, ya que el sistema permite contar el número de materiales prestados, extraviados o que están en la colección.
- Hace posible usar terminales portátiles con lectores de códigos de barras para agilizar el proceso del inventario
- Además de buscar en la base de datos local, es posible hacerlo en textos completos de archivos que estén en cualquier sitio, ya sea remoto o interno.
- 13 Módulos
Es buena la información, sin embargo, hubiera sido un buena aporte poner esta información en un cuadro o utilizar más fuentes para mostrar la información como un vídeo. Además faltan las fuentes de donde se sacó la información.
ResponderEliminarMuy buena estructura, organizado pero falto tablas de comparación para mejorar y mas imágenes o vídeos
ResponderEliminar