sábado, 22 de septiembre de 2018

Generalidades de JANIUM


¿Qué es el Janium?

Janium es una herramienta que sirve para gestionar cualquier tipo de material ya sea material o impreso, de forma amigable y eficaz para satisfacer las necesidades de las bibliotecas. Este es un sistema que sirve para acceder de forma sencilla y rápida a todo tipo de información, es un software de bases de datos para bibliotecas donde se realizan los préstamos y se tiene control de los tiempos de las colecciones, los perfiles de los usuarios y su registro entre otras opciones de acceso. Permite automatizar en forma integrada la biblioteca tradicional, y la biblioteca digital. Puede administrar varias sedes en un mismo sistema 100% vía Web. Puede trabajar en diferentes idiomas, simultáneamente. Es ideal para instituciones que tienen varias ubicaciones distribuidas en diferentes lugares o aquellas instituciones que tienen usuarios que consultan documentos desde diferentes sitios a todas horas.

Janium es un sistema diseñado completamente como una aplicación basada en WEB y Cloud Computing. Sus componentes son reconocidos como tecnologías de vanguardia y considerados estándares. Permite gestionar todos los servicios de la biblioteca en una forma centralizada y optimiza el flujo de trabajo. Además, garantiza el acceso a la información y la posibilidad de actualizar la plataforma de manera sencilla y eficaz. 

Modelos:
Janium tiene diferentes modelos disponibles para atender a las necesidades particulares de cada biblioteca. Estos modelos son:
  • Janium Académico. Atiende las necesidades específicas para entornos universitarios y/o de educación media.
  • Janium AP. Solución configurada para bibliotecas públicas
  • Janium Cognos. Sistema optimizado para bibliotecas especializadas o corporativas. Ideal para centros de investigación o despachos legales, arquitectura, ingeniería, etc.
  • Janium Escolar. Configuración para redes de centros escolares de primaria, secundaria y bachillerato.
Estructura de Janium: 
  • Control bibliográfico
  • Control de autoridades
  • Catálogo público
  • Referencias electrónicas
  • Circulación
  • Servicio al usuario

Características:


  • Arquitectura de cómputo multi-capa, todo el sistema trabaja en ambiente web.
  • Disponible en diversos equipos servidores. 
  • Puede instalarse en diferentes plataformas de hardware como UNIX, Linux, Mac Os X, Windows
  • Soporta los sistemas administradores de bases de datos relacionales más utilizados en el ambiente tecnológico como: PostgreSQL, MS SQL Server, y Oracle.
  • Tanto el servidor como las estaciones de trabajo pueden funcionar en cualquier ambiente de cómputo: Windows, OS X, Linux, etcétera.
  • Soporta múltiples formatos para la captura de metadatos de acuerdo con diferentes estándares internacionales en forma simultánea Se pueden crear registros en MARC21, Dublin Core, ISIS, etc. además de formatos personalizados y coexistir todos en la misma base de datos.
  • Toda la información capturada es indizada en línea en tiempo real por lo que no es necesario ejecutar ningún procedimiento posterior o tarea de mantenimiento en el sistema.
  • El generador de formatos facilita la actualización de los formatos existentes conforme a los cambios que sufren las normas. ( RDA, FRBR, etc.)
  • Soporte de objetos digitales en diferentes formatos (JPG, JPG2, PDF, TXT, MPEG, WAV, etc). 
  • Índices configurables y con excelentes tiempos de respuesta.
  • Intercambio de información con XML, ISO 2709 y ASCII.
  • Permite hacer inventarios físicos sin necesidad de suspender el servicio de circulación de materiales.
  • Imprime etiquetas de lomo (también conocidas como tejuelos), etiquetas de bolsillo y códigos de barras.
  • El sistema está disponible en diferentes idiomas (multilingüe)

Módulos
  • Control bibliográfico (catalogación)
  • Control de autoridades
  • Catálogo al público 
  • Referencista electrónico 
  • Circulación
  • Servicios al usuario
  • Control de suscriptores
  • Adquisiciones
  • Reportes
  • Seguridad y control de acceso
  • Impresión de etiquetas 
  • Inventario 
  • Texto completo 
Ventajas :
  • Sistema administrador de base de datos tecnológicos.
  • Es flexible en los formatos de registros bibliográficos y documentales.
  • Soporta objetos digitales
  • Intercambia información 
  • Bajo costo de instalación y operación 
  • Permanentemente realiza un control de calidad 
  • Soporta los sistemas administradores de bases de datos relacionales más utilizados en el ambiente tecnológico.
  • Las estaciones de trabajo funcionan en cualquier ambiente de cómputo: Windows, Macintosh, Linux, etcétera.
Desventajas 


  • Modulo e inhabilita el acceso completo a todos los módulos con los que cuenta 
  • Su diseño es muy simple por lo cual es plano y no cuenta con dinamismo y tecnología moderna 
  • Se requiere de actualizaciones constantes 
  • el soporte no es gratuito y no es inmediato
  • Por cada uno de los funcionarios se debe pagar licencia de uso.
Un ejemplo claro de una institución utilizando Janium para administrar su biblioteca es la Biblioteca de La Cámara de Comercio de Bogotá, a continuación se muestra un vídeo explicando como se puede buscar en la base de datos de la Biblioteca:



Biblioteca disponible en: https://ccb.janium.net/janium-bin/busqueda_rapida.pl?Id=20170201185607

Referencias:

(Sin autor. “Janium”. Recuperado de:  https://www.janium.com/janium/)
(Sin autor. “Janium” Recuperado de: )(https://es.calameo.com/read/0035165977160f293650f )

 (Reyes, Ana. “COMPARACION ENTRE BIBLIO, JANIUM, KOHA Y ALEPH”. Recuperado de:https://prezi.com/ah9ts2gyqru9/comparacion-entre-biblio-janium-koha-y-aleph/)

(Sin autor. “JANIUM/biblio”. Recuperado de: https://bases-de-
datos19.webnode.com.co/news/janium-biblio/)








3 comentarios:

  1. Muy buen trabajo, bien redactado, claro y con buena información. Sugerimos ingresar algunas pocas generalidades más, por ejemplo, la fecha de fundación de Janium, la cual es el 13 de septiembre de 2001.
    Muchas gracias por su presentación, nos aporto mucho.
    Atentamente: integrantes grupo 1.

    ResponderEliminar
  2. La información es completa sobre el tema, hizo falta un cuadro comparativo y tal vez unas imágenes de los modelos de Janium

    ResponderEliminar

Generalidades de Koha

KOHA fue creado en 1999 por Katipo Communication -especialistas en el desarrollo de proyectos de código fuente abierto- para la Horow...